Meta, la empresa matriz de Facebook e Instagram, anunció su último auricular de realidad virtual (RV) en el evento Meta Connect 2022 el 11 de octubre. La empresa introdujo nuevas funciones para mejorar los avatares digitales, lo que suscitó preocupaciones sobre la privacidad en cuanto a la recopilación de datos.
El Quest Pro es la última pieza de tecnología de RV lanzada por Meta en su avance hacia el Metaverso. Utiliza cinco cámaras en el interior de los auriculares, situadas para observar y seguir las expresiones faciales y los movimientos oculares de una persona. Además, cuenta con cinco cámaras externas, que se emplearán en el futuro para seguir otros movimientos corporales para imitar los del mundo real.
Sneak peek of the future today at Meta Connect :
— Meta (@Meta) October 11, 2022
✅ Our first mixed reality device @MetaQuestVR Pro
✅ The start of a new way to work in the metaverse
✅ Cutting-edge @RealityLabs research to build technology that connects people
Read more https://t.co/Ryf01kVM4c pic.twitter.com/2c1i7AAm7U
Estas mejoras integradas en el Quest Pro son en un esfuerzo por impulsar la calidad del avatar digital en el metaverso. Según Meta, reflejarán de forma precisa y única las emociones y expresiones del usuario en tiempo real.
Esto se produce luego de un gran revuelo en Internet (y memes) por una foto publicada por Mark Zuckerberg durante el verano de su avatar menos realista en el metaverso.
La identidad en el metaverso es un tema de debate destacado en el espacio, pues los diseñadores y desarrolladores intentan crear experiencias realistas en el mundo digital.
Los expertos del sector suponen que, a pesar de que el nuevo auricular tiene desactivado el seguimiento facial, no durará mucho. Facebook lleva mucho tiempo teniendo problemas con su uso y recopilación de datos biométricos en relación con la ética de la privacidad. A pesar de que estas empresas afirman que no venden estos datos personales, desde entonces han surgido muchos informes que dicen lo contrario.
El pasado mes de noviembre, Facebook anunció que eliminaría la extracción de datos de reconocimiento facial de más de 1,000 millones de personas después de enfrentarse a investigaciones gubernamentales, demandas colectivas y preocupaciones regulatorias.
En abril, la denunciante Frances Haugen expresó en una entrevista su preocupación por la forma en que Meta gestionará la privacidad y los datos sensibles en el metaverso. Haugen dijo que sin una mayor transparencia y responsabilidad, se "repetirán todos los daños que se ven actualmente en Facebook".
Continuó diciendo que, al final, siempre habrá un conflicto entre lo que estas empresas presentan al público y lo que harán para ganar dinero:
"Al final, su modelo de negocio gira en torno a tomar tus datos y monetizarlos".
En Twitter, los usuarios tienen reacciones encontradas ante el juego de RV: algunos se quedan boquiabiertos por el precio, pero alaban la tecnología, mientras que otros siguen siendo escépticos sobre su privacidad. Un usuario dijo que los juegos de RV son una experiencia "increíble", pero quiere que se garanticen los derechos de privacidad:
It’s amazing playing Java Minecraft in VR. I disagree with you on this one Doc. The bigger issue is who controls the Metaverse, we don’t want Meta without at least guaranteed privacy restrictions once eye tracking becomes standard.
— LightningAussie⚡️#SnifferSupremacy (@LightningAussie) October 16, 2022
Aunque las tecnologías descentralizadas como los NFT, la blockchain y las criptomonedas se están convirtiendo en un pilar del desarrollo del metaverso, esto podría no ser suficiente cuando la gran tecnología está involucrada.
Cuando las grandes empresas tecnológicas como Meta se adentran a toda velocidad en el metaverso, la centralización comienza a introducirse de nuevo. Se cita a Vitalik Buterin diciendo que el metaverso de Facebook "fracasará" porque es demasiado pronto para saber lo que la gente quiere.
Sin embargo, Meta sigue avanzando. Además del anuncio de Quest Pro, también ha anunciado una asociación con Microsoft para llevar los productos de Office 365 a la realidad digital.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.
Sigue leyendo:
- Terra podría dejar un legado normativo similar al de Libra de Facebook
- Para los especialistas, el metaverso será una realidad para todos dentro de unos años
- Muchos proyectos de NFT carecen de pruebas adecuadas de contratos inteligentes, según el fundador de nameless
- 5 hechos que prueban que el viaje de compra en el metaverso será omnicanal
- ¿Cuál es el vínculo entre las criptomonedas y el metaverso?
- Zuckerberg no se inmuta ante las pérdidas de USD 2,800 millones de su división de metaverso, Reality Labs, del segundo trimestre del año
- Alemania rebasa a EE.UU. entre las principales economías cripto en el tercer trimestre