Las autoridades de Singapur han acusado a dos hombres por promover el esquema de marketing multinivel (MLM) de criptomonedas, OneCoin, en el primer caso de su tipo para el estado, informó el 10 de abril el diario local Business Times.
Los dos hombres, que no fueron nombrados, supuestamente participaron en actividades que implicaban la incorporación de una subsidiaria para promover OneCoin, así como la inscripción de nuevos miembros y la realización de inversiones a cambio de cursos de educación y tokens de OneCoin.
No dejes de leer: Fiscales chinos acusan a los sospechosos finales de la investigación de $2.3 mil millones OneCoin
El caso es el último en afligir a OneCoin, que había logrado operar durante varios años y acumular inversiones gigantescas antes de que sus dos fundadores búlgaros fueran acusados por las autoridades de los Estados Unidos en marzo.
"Los tokens promocionales podrían ser usados par a'minar' para OneCoins", dice Business Times al respecto una declaración del Departamento de Asuntos Comerciales de la Policía de Singapur. Continúa:
"Los participantes que trajeron nuevos participantes también tenían derecho a comisiones extraordinarias en contravención de (Prohibición) de la Ley de Comercialización Multinivel y Venta de Pirámides."
Te puede interesar: Descifrando las 5 estafas más grandes de criptomonedas
El banco central de Singapur, la Autoridad Monetaria de Singapur (MAS), había insertado anteriormente a OneCoin en su Lista de Alerta al Inversionista, un directorio de entidades que cree que están engañando al público.
Varios gobiernos de todo el mundo han emitido advertencias contra OneCoin, recomendando a los consumidores que no interactúen con ningún agente asociado con el esquema.
Uno de los dos fundadores, Ruja Ignatova, sigue en libertad tras la acusación estadounidense.
Sigue leyendo: La policía búlgara realiza redada en las oficinas de OneCoin, servidores de 'esquema ponzi' se cierran