Para combatir los supuestos riesgos asociados a los criptoactivos y sus redes, la Tesorería de Su Majestad, el departamento de finanzas y economía del Reino Unido, ha añadido medidas adicionales.

Las nuevas Regulaciones de Lavado de Dinero, o MLRs posicionan a la Autoridad de Conducta Financiera del Reino Unido (FCA) como el supervisor de Anti Lavado de Dinero (AML) para ciertos objetivos de cripto, la Directora de Investigaciones de Comercio y Reglamentación, Therese Chambers, dijo en un discurso del 6 de marzo.

Estas MLR van "más allá de 5AMLD para incluir un conjunto más amplio de actividades, como las Ofertas Iniciales de Monedas (ICO), como recomendó el GAFI el año pasado", dijo Chamber.

La UE ya tiene una legislación estricta en materia de lucha contra el blanqueo de capitales

La Unión Europea, o UE, cimentó nuevas regulaciones AML en julio de 2018, llamada la 5ª Directiva Anti-Lavado de Dinero, o 5AMLD.

Para evitar las nuevas regulaciones de 5AMLD, Deribit abandonó los Países Bajos de la UE en enero de 2020, encontrando refugio en Panamá.

En su discurso, Chambers afirmó que las criptomonedas entrañan un importante riesgo de blanqueo de dinero, ya que permiten la transferencia de valor financiero sin necesidad de un "intermediario financiero", lo que significa que los usuarios pueden enviar fondos de forma anónima.

Chambers señaló la creencia de que la protección va de la mano del crecimiento de la innovación.

Las MLR corresponden a los canales del criptoespacio

Chambers explicó que la vigilancia regulatoria de la FCA se centra más en los negocios dentro del criptoespacio.

Las MLR se refieren a los exchanges que ofrecen pares con dinero fiduciario, así como a los que negocian con pares de criptos. Chambers también incluyó la autoridad de la FCA sobre los proveedores de billeteras de custodia, ICO, IEO y cajeros automáticos de criptomonedas.

Toda operación que lleve a cabo cualquiera de las actividades mencionadas debe mostrar la evaluación de riesgos de la FCA, la debida diligencia del cliente, el seguimiento de las transacciones, el mantenimiento de registros y la presentación de informes sobre actividades sospechosas, según detalla Chambers.

Chambers agregó:

"Cuando una empresa llega a la puerta de la FCA buscando solicitar el registro, creemos que una "buena" solicitud demostrará claramente a nuestro equipo de autorizaciones que tienen sistemas y controles robustos para cubrir cada una de estas áreas. Pero fundamentalmente, buscamos algo más que si la firma tiene las políticas y procedimientos adecuados, necesitamos estar satisfechos de que la firma se tome en serio sus responsabilidades para evitar que su negocio sea utilizado para lavar el producto del delito".

Aunque Chambers mencionó que la protección apoya la innovación, el anonimato detrás de Bitcoin y otros criptoactivos es uno de los atributos característicos de la industria. Aún así, los gobiernos siguen añadiendo este tipo de regulación.

En agosto de 2019, Cointelegraph informó sobre el Grupo de Acción Financiera Internacional, o GAFI, que también tenía como objetivo acabar con el anonimato en el criptoespacio.

Sigue leyendo: